NO AL MALTRATO ANIMAL


GRADO: Cuarto

ÁREA: Biología-ciencias naturales

TIEMPO: 2 horas por semana

HERRAMIENTAS DEL DOCENTE: Fichas Informativas de los principales animales en peligro, Dvd o Pc, vídeos relacionados.


PREGUNTA GENERADORA: ¿Como consideras que esta el mundo en relación con la extinción de animales? 


PALABRA CLAVES:

ANIMAL: En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) o Metazoo (metazoos) constituye un amplio grupo de organismos eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares. Se caracterizan por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de clorofila y de pared en sus células, y por subdesarrollo embrionario, que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir posteriormentemetamorfosis).

DEPREDACIÓN: En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador)1 2 caza a otro individuo (la presa) para subsistir. Un mismo individuo puede ser depredador de algunos animales y a su vez presa de otros, aunque en todos los casos el predador es carnívoro. La depredación ocupa un rol importante en la selección natural.

ECOSISTEMA: Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.

EXTINCIÓN: Se refiere a la consecuencia o resultado de extinguir o de lograr extinguirse. Para la biología y la ecología, el concepto resume en un solo término lo que ocurre cuando desaparecen todos los integrantes de una misma familia o especie.

PELIGRO CRITICO: Una especie se considera en peligro crítico de extinción (abreviado como CR) cuando, tras ser evaluada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), es clasificada en esta categoría e incluida en su Lista Roja por determinarse que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre.

MARCO TEÓRICO

ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de lavSe considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios. acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.


ANIMALES PRÓXIMOS A EXTINGUIR

OSO POLAR

Cada año es más grande el porcentaje de reducción del hielo en el Ártico, hábitat de los osos polares. Si continúan derritiéndose las capas de hielo los osos polares desaparecerán dentro de 75 años. Algunos científicos predicen que para el verano del 2013 en el Ártico ya se habrán derretido la mayor parte de las capas de hielo.

Para mas información clic aquí

TIGRE DE BENGALA


Estos tigres viven en los manglares ubicados entre Bangladesh y la India. Cada año el crecimiento del nivel del mar es de 4 milímetros, se prevé que para el 2060 el hábitat de estos animales estará destruido y como consecuencia desaparecerán el 70% de los Tigres de Bengala. Por otra parte, la comercialización indiscriminada de esta especie en países como China es otro factor importante de la extinción de estos animales.

Para mas información clic aquí

CORALES


El hombre ha usado los corales para decoración y joyería desde hace 5.000 años. La pesca y el turismo han deteriorado gran parte de la barrera coralina. A pesar de los programas de restauración y conservación de los corales, se pronostica que dentro de unas décadas habrá desaparecido el 80% de los corales del océano.

Para mas información clic aquí

CANGURO


Los canguros viven únicamente en Australia. El incremento de la temperatura y la sequía por falta de lluvia son las consecuencias del cambio climático que afrontará este país. Los canguros y otras especies de su familia están en gran riesgo de extinción, las altas temperaturas producen incendios forestales que acaban con gran parte de las especies salvajes. 

Para mas información clic aquí

BALLENA


Las ballenas están en continua amenaza bien sea por los golpes que reciben de buques o por el tráfico y comercialización. Además, como una consecuencia del cambio climático las rutas migratorias de las ballenas son alteradas por las variaciones de la temperatura del océano. Esto hace que algunas se pierdan en mar abierto o transiten por zonas desconocidas. 

Para mas información clic aquí

PINGÜINO 


El deshielo en la Antártica también será la causa de extinción de los pingüinos, para algunos científicos en el 2100. El hielo marítimo es esencial para la vida del pingüino emperador, en el protegen a sus crías, es la fuente de su alimentación y el lugar en donde mudan de plumas.

Para mas información clic aquí

TORTUGA DE MAR


La contaminación de los mares y el desarrollo turístico y urbano en las playas en donde las tortugas anidan son algunas de las causas que anticipan la extinción de esta especie. Además, el cambio climático produce catástrofes naturales como las mareas que destruyen el hábitat de este animal.

Para mas información clic aquí

ORANGUTÁN


Ya quedan pocos orangutanes en Indonesia y Malasia. Este es el mono con mayor riesgo de extinción del mundo por causa de la de forestación la agricultura y los incendios forestales que arrasan totalmente con su hábitat.

Para mas información clic aquí

ELEFANTE


Las razones de la desaparición del elefante son, también, la de forestación y la agricultura que destruyen totalmente sus ecosistemas y sus fuentes de alimento.

Para mas información clic aquí

ALBATROS


Esta hermosa ave está fuertemente afectada por la contaminación de los mares y la pesca marítima, porque sus patas se enredan con los anzuelos, de esta forma mueren cada año cerca de 100.000 aves

Para mas información clic aquí

MATERIALES: Cartulinas de Colores, Lapices, Copia de la Actividad, Revistas de animales.

METODOLOGÍA

Inicio: 

Saludo, Presentación de los estudiantes y docente, Oracion del Dia, Ronda Infantil "Los Animales", Introducción al tema.

Desarrollo:

-Explicación del tema a través de fichas informativas sobre los animales en vía de extinción.
-Presentación de vídeos relacionados.
-Conversatorio y reflexión con los estudiantes
-Desarrollo de la actividad
La actividad que encuentras a continuación ayudara a conocer los principales animales en vía de extinción.


Finalización:

Evaluación de la actividad.
Conclusiones del tema.

COMPETENCIAS


Interpretativa: El estudiante reconoce los diferentes animales que están en vía de extinción.

Argumentativa: El estudiante da su punto de vista acerca de los diferentes animales en vía de extinción.

Propositiva: El estudiante distingue cual es el animal que esta en mayor riesgo de extinguirse.


CRITERIOS DE EVALUACION

5.0: Esta calificación corresponde a los estudiantes que realizaron de manera correcta la actividad y prestaron atención.

4.0: Esta calificación se le dará a los alumnos que tuvieron mas de 3 fallas en la actividad.

3.0:Esta calificación será obtenida por los estudiantes que tuvieron más de 6 fallas en la actividad y no prestaron atención.

2.0: Se les asignara esta calificación a los estudiantes que tuvieron muchas fallas en la actividad.

1.0: Esta calificación será para los estudiantes que no realizaron ninguna actividad.


CIBERGRAFIA




No hay comentarios:

Publicar un comentario